Contenido
- 1 ¿Por qué incluir referencias en el currículum?
- 2 ¿Qué información deben contener las referencias?
- 3 Cómo elegir las referencias adecuadas
- 4 En qué momento presentar las referencias durante el proceso de contratación
- 5 Cómo notificar a las referencias previamente
- 6 Consejos finales para incluir referencias en el currículum
En el competitivo mundo laboral actual, contar con un currículum bien elaborado es fundamental para destacar entre los demás candidatos y lograr conseguir ese empleo deseado.
Uno de los elementos opcionales que se pueden incluir son las referencias en un currículum, las cuales son personas que han trabajado con nosotros y pueden dar testimonio de nuestras habilidades y capacidades.
Aunque en muchas ocasiones se debate si incluir o no referencias en el currículum, en este artículo exploraremos las razones por las cuales puede ser beneficioso hacerlo, qué información deben contener las referencias, cómo elegir las referencias adecuadas, cuándo presentarlas durante el proceso de contratación y cómo notificarles previamente.
Descarga estos modelos de carta
Finalmente, daremos algunos consejos finales para incluir referencias en currículum de manera adecuada.
¿Por qué incluir referencias en el currículum?
Incluir referencias en cv es una práctica que ha sido debatida en varios ámbitos laborales. Algunos argumentan que no es necesario incluir esta información, ya que las empresas suelen solicitar referencias al final del proceso de contratación.
No te vayas sin leer
Sin embargo, existen razones por las cuales puede ser beneficioso incluir referencias en el currículum, especialmente si se presenta un contexto en el cual se busca destacar entre otros candidatos.
Las referencias en el currículum pueden brindar credibilidad al postulante, ya que al contar con personas que pueden dar testimonio de sus habilidades y capacidades laborales, se muestra un respaldo adicional a su experiencia.
Esto puede ser especialmente importante para aquellos candidatos que no cuentan con una experiencia laboral extensa o que están ingresando al mercado laboral por primera vez.
Asimismo, al incluir referencias en el currículum, se ahorra tiempo al reclutador. Al tener acceso inmediato a las referencias, el reclutador no tiene que contactar al candidato para solicitar esta información, lo cual agiliza el proceso de selección.
¿Qué información deben contener las referencias?
Las referencias en el currículum deben ofrecer información útil y relevante sobre el candidato para que sean de utilidad al reclutador. A continuación, se detallan algunos elementos importantes que deben incluirse en una referencia:
- Nombre completo del referente: Es importante incluir el nombre completo de la persona que hace la referencia, ya que esto le da mayor credibilidad y permite al reclutador identificar fácilmente a la persona.
- Cargo y empresa: Es fundamental incluir el cargo y la empresa donde trabajó o trabaja el referente, ya que esto proporciona contexto sobre su posición y relación laboral con el candidato.
- Relación laboral con el candidato: Se debe especificar la relación laboral que existe entre el candidato y el referente. Por ejemplo, si el referente fue su supervisor directo o un compañero de trabajo.
- Periodo de trabajo conjunto: Es importante mencionar el período durante el cual el candidato y el referente trabajaron juntos, ya que esto da una idea del tiempo que han pasado juntos y de la capacidad del referente para evaluar las habilidades del candidato.
- Información de contacto: No se deben olvidar los datos de contacto del referente, como su número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto permitirá al reclutador contactar directamente al referente si lo considera necesario.
Cómo elegir las referencias adecuadas
La elección de las referencias adecuadas es un aspecto crucial a tener en cuenta al momento de incluirlas en el currículum. Para elegir las referencias adecuadas, es importante considerar los siguientes puntos:
- Elegir personas relevantes: Las referencias seleccionadas deben ser personas que puedan hablar con conocimiento sobre las habilidades y capacidades laborales del candidato. Es recomendable elegir personas que hayan trabajado de cerca con el candidato y que puedan dar testimonio de sus logros y competencias.
- Conocimiento actual: Es preferible elegir referencias que tengan conocimiento actual sobre las habilidades y capacidades del candidato. Esto garantizará que la información proporcionada sea relevante y actualizada.
- Variedad de referencias: Se recomienda incluir referencias de diferentes ámbitos laborales, como supervisor directo, compañero de trabajo y cliente. Esto brinda una perspectiva más completa sobre las habilidades y competencias del candidato.
- Referencias positivas: Es fundamental elegir referencias que puedan brindar una opinión positiva sobre el candidato. No se deben incluir referencias de personas con las que haya habido conflictos o problemas laborales, ya que esto podría perjudicar la posibilidad de obtener el empleo.
En qué momento presentar las referencias durante el proceso de contratación
El momento adecuado para presentar las referencias durante el proceso de contratación puede variar según el caso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las empresas suelen solicitar referencias una vez que el candidato ha pasado por varias etapas del proceso de selección y se encuentra en la fase final.
Es recomendable esperar a que la empresa solicite las referencias antes de incluirlas en el currículum, a menos que la oferta de empleo especifique lo contrario.
Al esperar a que la empresa solicite las referencias, se evita llenar el currículum con información innecesaria y se permite al candidato tener una mayor oportunidad de destacar otros logros y habilidades relevantes.
Cómo notificar a las referencias previamente
Es de vital importancia notificar a las referencias previamente antes de incluirlas en el currículum o proporcionar sus datos de contacto. Esto se debe a que al incluir referencias, es probable que el reclutador se ponga en contacto con ellas para obtener más información sobre el candidato.
Para notificar a las referencias, se recomienda comunicarse con ellas de manera profesional y amable. Se les debe informar sobre el puesto al que se está postulando, proporcionarles una copia actualizada del currículum y preguntar si están dispuestos a servir como referencia.
Además, se les puede solicitar que revisen su información de contacto y confirmen si hay algún cambio. Es importante mantener una buena relación con las referencias, ya que su colaboración puede ser clave para conseguir el empleo deseado. Se les debe agradecer por su disposición a ser referencia y mantenerles informados sobre el proceso de contratación.
Consejos finales para incluir referencias en el currículum
Incluir referencias en el currículum puede ser una estrategia efectiva para destacar entre otros candidatos y brindar credibilidad a nuestra experiencia laboral. A continuación, se presentan algunos consejos finales para incluir referencias de manera adecuada en el currículum:
Personalizar las referencias
Es recomendable personalizar la lista de referencias según el puesto al que se está postulando. Esto puede implicar seleccionar referencias que hayan trabajado en el mismo sector o que tengan experiencia relevante para el puesto.
Mantener la lista actualizada
Es importante revisar y actualizar regularmente la lista de referencias, especialmente si han pasado varios meses desde la última vez que se solicitó una referencia. Se deben incluir las referencias más recientes y eliminar aquellas que ya no sean relevantes.
Informar a las referencias sobre el proceso
Se debe mantener a las referencias informadas sobre el proceso de contratación, especialmente si se recibe una oferta de empleo. Esto les permitirá estar preparados para responder a las preguntas del reclutador y brindar información relevante sobre el candidato.
Utilizar el formato correcto
Al incluir referencias en el currículum, se recomienda utilizar un formato claro y conciso, utilizando viñetas o números para enumerarlas. Esto facilitará la lectura del reclutador y destacará la información relevante.
Incluir referencias en el currículum puede ser beneficioso para brindar credibilidad y agilizar el proceso de contratación. Al elegir las referencias adecuadas, proporcionar la información necesaria y mantener una buena comunicación con ellas, se aumentan las posibilidades de obtener el empleo deseado.
Sin embargo, es importante recordar que incluir referencias en el currículum es opcional y solo se debe hacer si se solicita específicamente por parte de la empresa.
De esta manera hemos llegado al final de este artículo, esperando que hayas aprendido a quién poner de referencia en tu currículum vitae. No olvides compartir esta valiosa información a través de tus redes sociales.