Contenido
Estás haciendo una hoja de vida y no sabes a quién poner de referencia en tu currículum vitae. Sigue leyendo este artículo, para que aprendas la importancia de las referencias dentro de tus CV.
Aunque no lo creas, las referencias que pongas dentro de tu currículum vitae, pueden hacer la diferencia entre la obtención de un trabajo o no. Las empresas se contactan con las referencias de tu currículum vitae, para darse una mejor idea de quién eres y cómo es tu desempeño laboralmente hablando.
Por lo anterior, debes tener especial cuidado en colocar personas con las cuales tengas una buena relación y puedan dar una buena referencia tuya.
Descarga estos modelos de carta
Tipos de referencias para un CV
Dependiendo del formato de currículum vitae que tengas, podrás o no incluir las referencias. No obstante, se debe manejar dos tipos de referencias qué son: referencias laborales y referencias personales.
Explicaremos a continuación las diferencias de ese tipo de referencias y algunos consejos prácticos que debes seguir.
Referencias Personales en un Currículum
Principalmente los familiares y los amigos, son las personas que conforman las referencias personales en un currículum vitae. Muchas empresas quieren conocer más acerca de la persona a la cual contratan, de ahí que soliciten referencias personales a los candidatos.
¿A quién poner de referencia personal?
Preferiblemente personas muy cercanas a ti, que puedan expresarse fácilmente telefónicamente y den una buena opinión tuya. Evita poner familiares muy cercanos como tus padres o hermanos.
Coloca amigos cercanos o familiares en segundo grado, que tengan preferiblemente un buen puesto de trabajo y que están enterados de que son referencia tuya para un puesto de trabajo. De esta manera no se verán sorprendidos una vez las empresas los llamen.
Algunas de las preguntas o temas que tocarán dentro de la llamada telefónica con tu referencia personal, podrían ser:
- Descripción de la persona (actitudes, valores, defectos, etc..).
- Tiempo de conocerse.
- Tipo de relación.
Recuerda siempre colocar los datos de contacto actualizados de tus referencias, tales como: Nombre completo, numero celular y ocupación.
Referencias Laborales en un Currículum
Tus ex jefes y compañeros de trabajo, son las personas indicadas para poner como referencia laboral dentro de tu currículum vitae. No basta solamente con la entrevista de trabajo para que describas las labores y actitudes que tienes frente al trabajo. También es de vital importancia para la empresa, conocer la opinión de tus compañeros y, sobre todo, de tus antiguos jefes acerca de ti.
¿A quién poner de referencia laboral?
Como decíamos anteriormente, aquellas personas que conozcan cómo trabajas. En consecuencia y como recomendación, procura siempre tener una relación cordial con tus jefes, porque a ellos son los primeros qué llamarán.
También puedes poner a supervisores o compañeros de trabajo, con los cuales hayas tenido una buena relación, y así puedan dar una buena opinión sobre ti. Dado el caso que no tengas experiencia laboral, es recomendable que pongas el contacto de tu director de tesis o tutor del instituto.
Algunas de las preguntas o temas que tocarán dentro de la llamada telefónica con tu referencia laboral, podrían ser:
- Descripción del desempeño laboral (Actitudes, valores, errores).
- Funciones que desempeñaste.
- Duración del trabajo.
- Razones de tu salida.
Como consejo, llama previamente a cada una de tus referencias laborales e informales que son parte de tu currículum vitae, de esta manera podrás tener los datos actualizados de contacto de ellos. La información que debes consignar dentro de tus CV es: Nombre completo, Empresa y cargo, numero celular y correo electrónico.
Recuerda que la información que escribes dentro de tu currículum vitae sobre experiencia laboral debe ser verídica, debido a que las empresas llamarán a tus referencias laborales y corroborarán la información.
De esta manera hemos llegado al final de este artículo, esperando que hayas aprendido a quién poner de referencia en tu currículum vitae. No olvides compartir esta valiosa información a través de tus redes sociales.