Contenido
Si has llegado a esta página es porque estas en la búsqueda de empleo y quieres informarte mejor o tienes la responsabilidad de contratar a alguien y quieres saber cómo. Da igual, pues aquí te contaremos brevemente todo lo necesario para saber qué es y para qué sirve una solicitud de empleo.
Desde siempre la relación entre una empresa y un futuro empleado inician con la solicitud de empleo, luego sigue la entrevista y se consolida con la contratación. Siempre que las partes se reconozcan como ideales entre si y estén de acuerdo con iniciar la relación. Así que esta primera etapa es crucial para establecer un empleo.
¿Qué Es Una Solicitud De Empleo?
Una solicitud de empleo es la primera etapa del proceso de selección para contratar a una persona para un puesto de trabajo en particular dentro de una empresa. Es el primer paso para consolidar un puesto de trabajo que está vacante o en creación.
Descarga estos modelos de carta
Es un documento de carácter informativo que puede estar en físico o digital por el cual los empleadores obtienen datos importantes de los candidatos o aspirantes al puesto de trabajo. Puede encontrarse en dos estilos:
- Como un formulario de postulación estándar entregado por la empresa para todos los solicitantes y suministrado por el departamento de Recursos Humanos.
- Como una carta de postulación presentada por quien aspira o se postula a un puesto de trabajo en la empresa.
Es importante saber que la solicitud de empleo y currículum no son lo mismo, ambos son necesarios para que empleador y solicitante tengan un cierre, pero cumplen funciones bien diferenciadas.
¿Para Qué Sirve Una Solicitud De Empleo?
Una solicitud de empleo tiene como función recopilar datos e información importante y de utilidad para los empleadores, bien sea a través del formulario suministrado por la empresa o por la carta de postulación presentada por el solicitante.
Por medio del formulario la empresa decide que quiere saber de los candidatos o aspirantes, pudiendo colocar preguntas con un sentido particular para poder extraer una información importante.
Cuando la empresa presenta el formulario de solicitud de empleo por lo general lo acompaña con una breve descripción del puesto de trabajo, compensación salarial, horario de trabajo y otras más. De esta manera despierta el interés de quienes verdaderamente cumplen los requisitos básicos para ser aspirantes.
Mientras el solicitante con la carta de postulación para solicitud de empleo busca hacer una presentación de sus cualidades, de su interés en el puesto de trabajo así como de su disposición para el cargo. Por lo general, describe la razón por la que debería ser seleccionado y en ocasiones específicas, presenta un proyecto, un trabajo de ascenso o un modelo y así reafirmar sus potencialidades.
Los aspirantes suelen realizar la carta de postulación o carta de solicitud con la finalidad de recibir una invitación a una entrevista de trabajo, para luego con la presentación del Curriculum Vitae, conseguir el añorado puesto o vacante.
Todos los documentos de solicitud de empleo, sin importar su tipo, deben presentar los datos personales del solicitante y los medios para contactarle. Pero para que una solicitud de empleo cumpla con su finalidad te daremos unas pocas recomendaciones:
Formulario de solicitud de empleo
En el caso del formulario de solicitud de empleo; que corresponderá entregar la empresa para ser llenado por el solicitante del puesto, deberá contener lo siguiente:
- Ítems o apartados que generen la información que se requiere para el cargo; tales como experiencias anteriores en puestos parecidos, tiempo que estuvo ejerciéndolo y otros.
- Solicitar las referencias personales y laborales acompañadas con medios de contacto telefónico o digital.
- Explorar por qué el aspirante considera que es el adecuado para el puesto, pregúntele abiertamente.
Carta de postulación para solicitud de empleo
En el caso de la carta de postulación para solicitud de empleo que el solicitante presentará ante las oficinas de Recursos Humanos del empleador:
- Redactar la solicitud en forma clara y precisa, cuidando la ortografía y redacción.
- Hablar un poco de sus experiencias relacionadas con el puesto a solicitar.
- Exponga detalladamente y sin adularse, porque usted es la persona más adecuada para el puesto.
Propósito de la solicitud de empleo
El propósito fundamental de una solicitud de empleo es recopilar información precisa y relevante sobre los candidatos que desean postularse para una determinada posición. Esta información permitirá a los empleadores conocer a los candidatos en profundidad y tomar decisiones fundamentadas en el proceso de selección.
Utilidad de la solicitud de empleo
La utilidad de una solicitud de empleo radica en su capacidad para proporcionar información estructurada y completa sobre los candidatos. Al contar con datos consistentes y relevantes, los empleadores pueden realizar una evaluación más precisa de los postulantes y tomar decisiones informadas en el proceso de selección.
Ventajas de la solicitud de empleo
La utilización de una solicitud de empleo presenta diversas ventajas tanto para los empleadores como para los candidatos. Algunas de las ventajas más destacadas son:
- Recopilación estructurada de información: La solicitud de empleo permite recopilar de manera organizada datos relevantes sobre los candidatos, facilitando su posterior análisis y comparación.
- Selección más precisa: Al contar con información detallada, los empleadores pueden evaluar la idoneidad de los candidatos de manera más precisa y objetiva.
- Mayor transparencia: La solicitud de empleo brinda a los candidatos la oportunidad de presentar su perfil de manera completa y transparente, destacando sus fortalezas y experiencia relevante.
- Facilita el proceso de selección: Al contar con información estandarizada, los empleadores pueden agilizar el proceso de selección y realizar una comparación más eficiente entre los candidatos.
Razones para usar la solicitud de empleo
Existen diversas razones por las cuales el uso de una solicitud de empleo es recomendable tanto para los empleadores como para los candidatos. Algunas de las principales razones incluyen:
- Estándar de selección: La solicitud de empleo establece un estándar de selección común para todos los candidatos, facilitando la comparación y evaluación.
- Recopilación de información relevante: Permite obtener información relevante y precisa sobre los candidatos, incluyendo su experiencia laboral, formación académica y habilidades.
- Análisis objetivo: Al contar con datos concretos, los empleadores pueden realizar una evaluación más objetiva y equitativa de los candidatos.
Uso de la solicitud de empleo
El uso de la solicitud de empleo es amplio y abarca diferentes etapas del proceso de contratación. Algunas de las formas en que se utiliza incluyen:
- Solicitud inicial: Los candidatos suelen completar una solicitud de empleo al presentar su candidatura para una determinada posición.
- Evaluación y selección: Los empleadores utilizan la solicitud de empleo como herramienta de evaluación y selección, analizando la información proporcionada por los candidatos.
- Referencia posterior a la contratación: La solicitud de empleo puede servir como referencia para futuras evaluaciones y como fuente de información en el expediente del empleado.
Por si tienes dudas en como llenar una solicitud, hemos creado una entrada donde explicamos como llenar una solicitud de empleo por primera vez, que de seguro te ayudará . Ahora ya todo está listo para que realices la solicitud de empleo que mejor se te adapte. Éxitos en conseguir llenar la vacante del puesto.