Contenido
Hay muchas diferencias entre prácticas curriculares y extracurriculares, y es muy importante cada una de ellas y de que manera afecta la vida que hacemos dentro de nuestra carrera, además del impacto que puede tener en nuestro trayecto laboral a largo plazo.
Es por ello que, a continuación, conoceremos cuales son los elementos más destacables de cada uno de estos trabajos de campo y su beneficio para nuestro desarrollo, no solamente como estudiantes sino también como futuros profesionales en el campo de la ingeniería, medicina, derecho, etc.
Prácticas Curriculares
Para empezar, las prácticas curriculares son aquellas que están incluidas dentro de un plan o pensum de estudio de una carrera en específico. Estas deben ser realizadas de manera obligatoria ya que de ellas depende continuar en el curso y aprobar los procedimientos necesarios dentro de materias seleccionadas.
Descarga estos modelos de carta
A diferencia de las prácticas extracurriculares, estas si están sujetas a un objetivo claro y especifico en cuanto a las cualidades que se desean desarrollar por parte del estudiante, de manera que, en el transcurso del proyecto, se puedan cumplir las metas exigidas por la casa de estudio.
Mientras que en las prácticas externas se tienen objetivos generales más no específicos para con el desarrollo de la asignatura y las aptitudes profesionales del cursante.
No te vayas sin leer
Es necesario saber que las diferencias entre prácticas curriculares y extracurriculares más notorias se pueden ver en el nivel de exigencia y requisitos específicos por parte de una casa de estudios en específico, en donde ciertos aspectos pueden variar según la carrera y la necesidad de incurrir en trabajo de campo.
Prácticas Extracurriculares
Este tipo de trabajo externo tiene la particularidad de que solo puede ser ejecutado si el candidato supera el 50% de los créditos requeridos para su titulación, por lo que solamente está reservada para quienes estén dispuestos a realizarlas de manera voluntaria.
No cumplen ningún fin en especifico dentro del plan de estudio oficial de la casa de estudios, pero si contribuyen a un mejor desarrollo profesional y cierta experiencia laboral para el estudiante, sin necesidad de que su desempeño sea sujeto a una nota final.
Estas prácticas extracurriculares son, como mencionamos anteriormente, de una gran utilidad en el sentido laboral temprano de los estudiantes de una carrera, ya que les permite aumentar su conocimiento acerca de la industria a la que formaran parte una vez terminen los estudios universitarios.
Entre las diferencias entre prácticas curriculares y extracurriculares que podemos mencionar en este caso se encuentran:
- El voluntario debe haber superado al menos el 50% de sus créditos necesarios para graduarse, en algunos casos este porcentaje puede variar según la casa de estudios.
- El estudiante deberá enviar una carta de solicitud a la empresa en la que desea desarrollar estas prácticas y esperar respuesta de la misma en un plazo determinado.
- Este tipo de trabajo esta totalmente exento de convocatorias por parte de la casa de estudios y no posee carácter obligatorio, por lo que no afectara en nada a la nota final del curso.
En Definitiva: ¿Cuáles Son Las Diferencias Entre Prácticas Curriculares Y Extra Curriculares?
Evidentemente, las prácticas curriculares y extracurriculares son conceptos que debemos manejar con cierta fluidez, ya que, si somos estudiantes de una carrera de ingeniería, medicina, derecho, etc.
Cada uno de estos trabajos de campo nos proveen una ventaja abismal al momento de querer optar por un puesto, en el sentido de que la experiencia adquirida influirá mucho en nuestro currículo.
Si tienes dudas en cuanto a si debes realizar las prácticas extracurriculares o no, nuestro consejo es que te tomes el tiempo de pensar en lo que realmente necesitas como preparación personal, es decir, debes preguntarte si de verdad te hace falta la experiencia extra en el ámbito laboral.
Nosotros te invitamos a que estudies tu panorama y situación actual y tomes una decisión en base a ello, aunque, sin embargo, creemos que cualquier herramienta extra que tengas a la mano debes aprovecharla siempre.
El planeta en el que vivimos se mantiene en un constante cambio y las exigencias laborales son cada vez más grandes, y la experiencia vale oro en este sentido, y no queremos que tu travesía en busca del trabajo soñado se haga más difícil de lo que puede llegar a ser.