¿Cómo Redactar El Perfil En Un Currículum Vitae?

Perfil En Un Currículum Vitae
No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

El perfil en un currículum vitae, puede hacer la diferencia al momento de conseguir una primera entrevista. En este artículo te explicaremos cómo redactar el perfil en un currículum vitae y te daremos algunos consejos prácticos a tener en cuenta.

El perfil en el currículum, es la primera sección que encuentras en la mayoría de modelos de currículum vitae, en la cual das una breve descripción de quién eres y qué puedes aportar a una empresa. Esta sección también es llamada: “acerca de mí”, “descripción profesional” o “introducción”.

Esta sección es tan importante que, si lo haces bien, podrás llamar la atención del reclutador y de esta manera termine leyendo completamente tu perfil, para que posteriormente te contacte y se concrete una entrevista de trabajo donde pueda conocerte mejor.

Perfil En Un Currículum Vitae

Consejos para redactar el perfil en un currículum vitae

A continuación, te daremos unos consejos qué debes seguir para hacer una buena redacción del perfil en tu currículum vitae.

Corto y conciso

El primer consejo qué te damos es no extenderte en la redacción del texto del perfil. Un buen perfil no tiene más de 4 frases, y no se extiende más de un párrafo.

Usa palabras claves

Cuando se publica una oferta laboral, los reclutadores utilizan ciertas palabras que describen la persona que necesitan. Esas palabras son llamadas palabras clave, en consecuencia, debes redactar tu perfil usando algunas de estas palabras.

No te vayas sin leer:  Cómo redactar un currículum: información clave para incluir en tu CV

Adapta tu perfil a la vacante

Este consejo va de la mano del anterior mencionado, debido a que, dependiendo de la oferta laboral, tendrás que poner o quitar ciertos estudios y fortalezas dentro de tu perfil profesional. En muchas ocasiones, tenemos un conocimiento que es más relevante que otro dependiendo del cargo al cual aspiramos.

Menciona tu profesión

El reclutador de saber mediante tu perfil profesional, quien eres como profesional. Lo anterior quiere decir, que si eres ingeniero o medico debes hacer énfasis en eso. Dentro de la introducción debe quedar muy clara tu profesión.

Qué puedes aportar

Es necesario que estudies muy bien la empresa a la cual llegas, para poder mencionar las virtudes que tienes y de esta manera ayudar a que la empresa mejore sus resultados. Sustenta lo anterior, mediante un ejemplo sobre tus logros en otras empresas.

Redacta tu perfil de último

Aunque el perfil es la introducción a tu CV, lo aconsejable es redactar este una vez hayas terminado de hacer el resto de secciones. Recuerda que el perfil cambiará dependiendo de la oferta a la cual estés aplicando.

Datos

Apoya tus logros y experiencias mediante el uso de datos numéricos y porcentajes (comprobables y reales), esto dará mayor credibilidad a tu perfil.

Ejemplo De Perfil Para Currículum Vitae

A continuación, te damos un ejemplo de cómo crear un perfil profesional, de tal manera que puedas destacar entre los demás aspirantes a un cargo.

«Ingeniero de sistemas con más de 5 años de experiencia en el diseño de software empresarial, con valores y alta motivación para liderar en IBM el desarrollo de nuevas tecnologías. Reconocido por Microsoft como un pionero en el desarrollo de plataforma empresariales«

No te vayas sin leer:  Estrategias para encontrar empleo y destacar en el mercado laboral

Aunque parezca difícil crear varios perfiles para las distintas ofertas laborales a las que aplicas, tan sólo bastará con adaptar ciertas partes dentro de la estructura del perfil. Se podría separar el perfil las siguientes partes:

Introducción

«Ingeniero de sistemas con más de 5 años de experiencia en el diseño de software empresarial.«

Esta parte se mencionan, tu profesión y tus años de experiencia. Además, puedes agregar algunos de tus valores, quedando de la siguiente manera:

«Ingeniero de sistemas con alto sentido de la responsabilidad y con más de 5 años de experiencia en el diseño de software empresarial.«

Lo que aportas

«con valores y alta motivación para liderar en IBM el desarrollo de nuevas tecnologías«

Esta frase se puede reconocer la empresa a la cual estás aplicando y lo que ellos esperan sobre la persona que buscan. Por lo tanto, se podría decir que esta parte del perfil, es la que debes adaptar dependiendo de la oferta.

Tus logros

«Reconocido por Microsoft como un pionero en el desarrollo de plataforma empresariales«

La parte final del perfil resalta un logro obtenido entidad profesional. No siempre debes poner el mismo logro, porque dependerá mucho de la oferta y de lo que ellos busquen.

De esta manera hemos llegado al final de este artículo esperando que ya sepas cómo redactar el perfil en un currículum vitae de manera exitosa. No olvides compartir esta información a través de tus redes sociales.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar