Contenido
- 1 Preguntas y respuestas para una entrevista de trabajo
- 1.1 1. Háblame De Ti
- 1.2 2. ¿Por Qué Estás Buscando Trabajo? – ¿Por Qué Dejaste Tu Empleo Anterior?
- 1.3 3. ¿Qué Conoces Sobre Nuestra Empresa?
- 1.4 4. ¿Cuál es tu mayor defecto?
- 1.5 5. ¿Cuánto quieres ganar?
- 1.6 6. ¿Por qué deberíamos darte este trabajo a ti y no a otro candidato?
- 1.7 7. Háblanos de alguno de tus errores en la vida laboral, ¿cómo lo solucionaste?
Una entrevista de trabajo puede ser una situación bastante estresante para cualquier persona. Por eso debes estar preparado y saber las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo que debes contestar.
Una vez hayas hecho un excelente currículum vitae, las posibilidades de que te llamen a la entrevista trabajo son bastante altas. Por lo anterior, una vez te hayan llamado para la entrevista de trabajo, debes investigar muy bien a la empresa que te llama.
Antes que nada, debes ser consciente que la empresa ha leído tu currículum vitae y, por lo tanto, te está llamando para saber en más detalle sobre ti y tus capacidades, para realizar el puesto al cuál estás aplicando.
Descarga estos modelos de carta
El empleador aprovechará esta entrevista, para hacer preguntas las cuales están diseñadas para saber más sobre tu experiencia, habilidades información, entonces, serán preguntas con una estructura bien definida por la empresa.
Preguntas y respuestas para una entrevista de trabajo
1. Háblame De Ti
Aunque parezca una pregunta tonta, su fin es darle a conocer al reclutador qué tienes para ofrecer como trabajador de la empresa. Esa pregunta en algunas ocasiones tiene variaciones como: » Si no fueras tú ¿cómo te presentarías?»»¿Cuéntame qué haces?»» cuéntame acerca de tu experiencia».
En consecuencia, es el momento ideal para qué hables y te describas tal cual eres. Descríbete muy bien como persona y como profesional. Evita halagarte o menospreciarte dentro de tu respuesta y se lo más conciso y equilibrado posible.
2. ¿Por Qué Estás Buscando Trabajo? – ¿Por Qué Dejaste Tu Empleo Anterior?
Cuando llegues hasta esta pregunta, evita por todos los medios hablar mal sobre tu anterior empleo, y enfócate en hablar sobre tus objetivos y planes a futuro. Quejarte y hablar del pasado, no va a solucionar ni a cambiar nada; por lo contrario, no darás la mejor impresión al empleador.
3. ¿Qué Conoces Sobre Nuestra Empresa?
Está quizás es una de las preguntas en las cuales el empleador puede ver el interés que tienes por adquirir y ocupar la vacante que tienen. Por lo tanto, debes investigar muy bien la filosofía, misión y visión de la empresa a la cual te postulas. Si conoces bien todo lo anterior, tendrás un punto a favor porque empatizaras mejor con el entrevistador.
4. ¿Cuál es tu mayor defecto?
Eso es una de las preguntas más clásicas que hay en una entrevista de trabajo y quizás muchas personas tienden a equivocarse con su respuesta. Un gran porcentaje de personas responden de la siguiente manera: «no me gusta que me salgan las cosas mal porque soy muy perfeccionista». La anterior, quizás no sea la mejor respuesta a esta pregunta.
El fin de hacer esta pregunta por parte del empleador, es darse cuenta si eres capaz de asumir tus errores y puedes intentar corregirlos. Por lo tanto, prepara tu entrevista de trabajo con tiempo para reconocer tus errores y no quedar sorprendido con ese tipo de preguntas.
5. ¿Cuánto quieres ganar?
Esta pregunta no puede faltar en una entrevista de trabajo, entonces debes preparar tu respuesta con antelación. Antes de dar una cifra puedes pedirle a tu entrevistador más información y detalles sobre las funciones desempeñar.
Sin embargo, debes investigar previamente los salarios promedios para ese cargo en ese sector productivo o ciudad si es que estás afuera de tu mercado habitual. Dependiendo de tu investigación podrías dar una cifra o preguntarles cuánto es lo que ofrecen por ese cargo.
6. ¿Por qué deberíamos darte este trabajo a ti y no a otro candidato?
Está lo preguntan qué es tener muy clara su respuesta porque es el momento en donde tú te debes vender muy bien.
De acuerdo al perfil que están buscando y a tu experiencia, debes realizar tu respuesta. Un ejemplo sería: «soy un ingeniero qué tiene experiencia en el mantenimiento y administración de flotas de vehículos, organizado y con un enfoque al resultado, por lo tanto, puedo gestionar cambios y elevar los estándares de rendimiento que su empresa necesita»
Debes tener muy presenté que la respuesta a esta pregunta, debe ser única y diferenciadora de los demás aspirantes al cargo, así que planéala muy bien.
7. Háblanos de alguno de tus errores en la vida laboral, ¿cómo lo solucionaste?
Con esa pregunta el empleador o entrevistador sabrán cómo reaccionas ante las situaciones no planeadas dentro de tu ámbito laboral. Por lo tanto, debes tener previamente estudiada esta respuesta. Puedes dar ejemplo de problemas que han marcado un antes y un después dentro de un trabajo, y la forma en como saliste adelante de ese contratiempo.
Hasta aquí hemos llegado al final de este artículo, esperando que ya sepas cuáles son las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo que debes contestar. Esperamos que compartas esta información a personas que la pueda necesitar.