La Tarjeta De Presentación

La tarjeta de presentación
No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

Las tarjetas de presentación es un instrumento importante para darnos a conocer y hacernos ver como profesionales. Como también hay que recordar que ella es el primer contacto que tiene la empresa para obtener futuros clientes, inversionistas o proveedores.

En internet hay muchas plantillas que podemos utilizar para crear una tarjeta de presentación eficaz y que llame la atención, pero muchas personas notan cuando no se da empeño para realizarlas, haciendo que se vea mal visto para muchos. Por ende, en este artículo hablaremos un poco de lo que debe tener una buena tarjeta de presentación.

La tarjeta de presentación

¿Cuál Es El Mensaje Que Tiene Que Tener La Tarjeta De Presentación De Tu Negocio?

Para que una tarjeta de negocio pueda causar una buena primera impresión, debe tener unos elementos que son:

El mensaje que debe llevar

Antes de que elijamos la plantilla o el papel en donde haremos la tarjeta de presentación, debemos tener en cuenta que elementos claves son los que utilizaremos para que tengan estos documentos, pero siempre cuidando la ortografía, un ejemplo de estos son:

  • El nombre: Esto tiene que ser grande y lo primero a destacar de la tarjeta de presentación.
  • EL cargo que posee: Colocar el cargo que tenemos en una empresa, no importa si sea grande o chica, nos ayudará a posicionarnos en la mente de la persona a la que le entreguemos la tarjeta.
  • El logo: Este recurso grafico es esencial para que nuestra empresa se posicione y esté presente en la mente de muchas personas.
  • Contacto: Aquí vamos a colocar nuestro número de teléfono y la dirección del correo electrónico. Si nos queda espacio podemos colocar la dirección física de nuestra empresa, también la página web si tenemos una y el número de celular. Aunque hay que tener presente la simplicidad de la tarjeta y no sobre cargarla con muchos detalles.
  • Otros datos importantes: Aquí podemos colocar la página de Facebook de la empresa.
No te vayas sin leer:  Financiamiento para emprendedores: beneficios y fuentes disponibles

El diseño de la tarjeta de presentación

Si queremos realizar un diseño único para nuestra tarjeta de presentación, lo ideal es contratar a un profesional para que se haga cargo de esto. Debemos pensar en alguien capacitado ya que podemos recurrir a él para que nos diseñe también los membretes, la página web y los folletos, así se le dará a la empresa una identidad gráfica.

Qué papel y de qué tamaño

La mayoría de las tarjetas de presentación miden 9 cm de largo por 5 cm de ancho, por lo cual no tendremos que utilizar muchos detalles en la tarjeta. Siempre tenemos que tener presente que el logotipo de la empresa no puede ser grande como también el tamaño de las letras debe ser lo suficientemente entendible para leer cómodamente la información.

Algunos de los tipos de papeles más usados son:

  • Couché o estucado: se usan por la suavidad y su blancura, además que puede soportar a humedad.
  • Offset: este tipo de papel es poroso.

Estos son algunos estilos de papeles que se pueden utilizar, aunque no debemos de temer al momento de jugar con el formato que utilicemos para poder diferenciarnos de otras empresas y sus tarjetas de presentación.

Cuando la creemos, podemos realizar varias de diferentes formas para ver cuál les gusta más a los clientes.

La parte trasera de la tarjeta

Lo recomendable es que dejemos la parte de atrás de la tarjeta de presentación en blanco, pero si la llegamos a utilizar que sea para información que no sea esencial, esto debido a que muchas personas tienden a realizar anotaciones allí para poder recordar con quien hablaron y por qué motivo lo hicieron.

Y por esta razón también tenemos que pensar que el papel que utilicemos sirva para poder utilizar un lapicero sin que haya muchos problemas al momento de hacerlo.

Debemos inspirarnos creándola

Al momento de querer crear una tarjeta de presentación, pensemos en las que nos han entregado anteriormente como también cuál de ellas nos ha llamado más la atención por sus detalles, información, logo y tamaño.

También ver qué tamaño y tipo de letra utilizó. Luego de esto, nos inspiraremos a crear una tarjeta que cumpla todos los requisitos que hemos observado en las otras tarjetas, siempre pensando en crear la nuestra propia

No te vayas sin leer:  Prepárate y triunfa en tu próxima entrevista laboral

Ya que el toque de originalidad y creatividad es lo que nos va a diferenciar de otras empresas y diseños.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar