Que Fortalezas y Debilidades Decir En Una Entrevista De Trabajo

Fortalezas y Debilidades Decir En Una Entrevista De Trabajo
No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

Debes preparar muy bien tus entrevistas de trabajo, porque son de vital importancia para conseguir el cargo que quieres. En consecuencia, debes saber qué fortalezas y debilidades decir en una entrevista de trabajo, para que en ésta te vaya bien.

Si te han contactado desde una empresa, para que te presentes a una entrevista de trabajo es porque tu currículum vitae les ha llamado la atención. Sin embargo, una entrevista de trabajo puede llegar a ser muy estresante para muchas personas, generando un nivel de estrés tal qué las preguntas más sencillas pueden complicarse.

Preguntas como: ¿Cuánto aspiras ganar? ¿Cuáles son tus aspiraciones?, ¿Por qué deberíamos contratarte?, son unas de las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo. Sin embargo, cuando preguntan: ¿Cuáles son tus debilidades y fortalezas? Muchas personas dudan y se les dificulta dar una respuesta coherente.

Fortalezas y Debilidades Decir En Una Entrevista De Trabajo

A continuación, te daremos algunos ejemplos de respuestas para que te prepares bien y tú entrevista sea lo mejor posible.

Ejemplos De Debilidades

Cuando te preguntan sobre tus debilidades, el entrevistador quiere saber qué tan reflexivo y consciente de que cometes errores eres. Antes de que comiences a nombrar tus debilidades, debes pensar muy bien cómo has trabajado en ellas, para que se note un aspecto positivo de éstas.

Timidez

Toda la vida he sido tímido, por lo tanto, me ha costado hablar en público sin estresarme. Lo anterior, me ha llevado a leer más y a entrenarme, para poder ser un buen orador.

Impaciencia

En el afán de entregar mi trabajo llegó a ser muy impaciente, lo cual me genera gran estrés entre todas las actividades qué desempeño. Por lo anterior, he tomado la decisión de enfocarme en una cosa a la vez para hacer más eficaz con mi trabajo.

Olvidadizo

Desde muy pequeño he tenido la dificultad de recordar ciertas tareas que me asignen. Debido a lo anterior, he podido desarrollar un sistema de recordatorios de tareas, que me han servido en anteriores experiencias laborales.

En los anteriores ejemplos, siempre se muestra el deseo y la forma de mejorar aspectos negativos de la persona, lo que es buena indicativo para los empleadores de qué eres alguien que les busca la solución a sus problemas proactivamente.

No te vayas sin leer:  Estrategias para cultivar y mantener contactos profesionales

Ejemplos De Fortalezas

Este es quizás uno de los mejores momentos para demostrar que eres la persona indicada para ocupar el puesto de trabajo. Los siguientes son unos buenos ejemplos que puedes usar.

Positivo

Una persona positiva siempre es bien recibida en los equipos de trabajo, debido a que son los que no desfallecen ante los problemas y contagian a los demás integrantes del equipo a salir adelante.

Adaptable y Flexible

Esta es otra de las fortalezas que muchas empresas buscan en una persona, lo anterior se debe al dinamismo de las empresas hoy en día. En consecuencia, poder adaptarse fácilmente a los cambios y retos que la empresa le imponga.

Responsable

El sentido de responsabilidad y de hacer bien las tareas, siempre es un punto a favor para cualquier trabajador, dado que la empresa tendrá total confianza en él.

Proactivo

Es la virtud de hacer cosas por iniciativa propia. No hay nada más satisfactorio para un empleador que un trabajo proactivo, dado que éste, estará siempre un paso adelante y ayudará a que la empresa evolucione cada día más.

Puntualidad

Otra las fortalezas que valoran grandemente las empresas. Una persona puntual es aquella que respeta el tiempo de los demás y en consecuencia los tiempos de la empresa.

Recomendaciones Finales

No solamente lo que dices es lo que se lleva el entrevistador, también es la forma como lo dices. Debes saber que la comunicación no verbal, también juega un papel importante y quizás, dé más peso en lo que queremos transmitir. Por lo tanto, asegúrate de lo siguiente:

  • Tener un buen contacto visual hará que empatices con tu entrevistador y reafirmará como ciertas todas tus respuestas. Evadir la mirada a quién le hablas, no transmitirá confianza.
  • Transmite seguridad a través de tu postura corporal, de tal manera que puedas contestar tranquilamente todas las preguntas que te hagan.
  • No cruces tus piernas, y cuida el movimiento exagerado de tus manos. Los anteriores gestos denotan inseguridad y podrán hacerte pasar un mal momento.

Hasta aquí hemos llegado con este artículo, esperando que ya sepas qué fortalezas y debilidades decir en una entrevista de trabajo. Recuerda compartir esta información de tus redes sociales.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar