Consejos Para Trabajar Desde Casa

Consejos para trabajar desde casa
No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

Hoy en día estamos pasando por una pandemia global que nos ha llevado a muchos a estar confinados dentro de nuestras casas. Por lo cual han sido muchas las personas que han optado por buscar otra fuente de empleo e ingreso para sus hogares, siendo los teletrabajos los más solicitados y utilizados.

Uno puede decir que trabajar desde nuestra casa puede ser una tarea fácil, pero no, si no creamos un ambiente de trabajo y una metodología que funcione, podría convertirse en un caos. Debido a esto, hemos traído este artículo para aconsejarte de algunos tips que puedes utilizar para trabajar en tu casa.

Consejos para trabajar desde casa

Tips Para Trabajar En Casa

Debemos localizar un espacio donde nos sintamos cómodos

Antes de iniciar el trabajo desde nuestros hogares, debemos primero buscar un espacio donde podamos trabajar cómodos, sin muchas interrupciones. Lo más recomendable es que este espacio sea soleado, le llegue aire, sea silencioso y que no sea el cuarto donde dormimos.

Hay que cuidar nuestra higiene

Nuestra higiene personal es muy importante cuando trabajemos en nuestra casa, por lo cual al levantarnos debemos ducharnos, esto es para enviar un mensaje a nuestra subconsciente de que le día ha comenzado. Este consejo parece fácil y que lo haces sin que nadie lo diga, pero luego de que pasen algunos días, la mente y el cuerpo van a adquirir hábitos de no bañarnos.

No te vayas sin leer:  Mejores Empresas Para Trabajar En Chile

Mantener una vestimenta adecuada

Este es otro consejo que también puede que parezca fácil de hacer, pero no es así, muchas personas tienden a vestir de una forma no presentable porque están en sus casas. Debemos utilizar una vestimenta parecida a la que utilizamos en un trabajo presencial, para mandarle una señal a nuestra mente de que “estoy trabajando”.

Si se puede colocar un zapato cómodo y además quitarnos esa corbata, pero lo que no podeos hacer en ningún momento es trabajar en pijama, con bata o semi-desnudo ya que le mandamos un mensaje a la mente que estamos relajados en nuestro hogar sin preocuparnos por hacer el trabajo.

Establecer nuestro horario

Al comenzar a trabajar desde nuestro hogar, debemos establecer un horario el cual debemos cumplir, a su vez tenemos que ser estrictos haciéndolo, ya que es el horario de trabajo, por lo cual se tiene que respetar, así demostramos que estamos muy implicado en él.

No solo marcar horario de cuándo vamos a comenzar, sino que también de cuando es la hora de concluirlo, como también marcar pausas de descanso. Prácticamente utilizaríamos el mismo método de cuando trabajamos para una empresa. Siguiendo este hilo, debemos comenzar el día a la hora que llegamos a nuestro puesto de trabajo, y terminar a la misma hora.

Tener pausas

Cuando realicemos una pausa, debemos salir de nuestro espacio de trabajo y despejarnos. Hay que evitar ponernos a realizar otras labores de la casa, ya sea limpiar la cocina, hacer comida o lavar. Esto es porque no necesitamos que nuestra mente se desconecte del trabajo para que se mantenga activa.

No te vayas sin leer:  Como Calcular El Sueldo Neto De México

Debemos relajarnos, tomarnos un café, mirar redes sociales, hablar con un amigo, entre otros. La idea principal es que el trabajo no se vuelva monótono, el tiempo lo colocas tú, lo más recomendable es entre 30-45 minutos.

El trabajo

Cuando estemos trabajando, debemos ser rigurosos en él, organizar nuestro tiempo para realizar las tareas que son más urgentes, así le damos más tiempo a las importantes. Debemos dejar a un lado todas las redes sociales y el celular, ya que si no acabaran distrayéndonos y no podremos hacer las cosas importantes que teníamos planificado.

No debemos tener un televisor encendido, tampoco comer en nuestro sitio de trabajo. Si queremos colocar música, que sea ambiental para relajarnos mientras trabajamos. Si un cliente nos llama al celular no debemos comentarle que lo hacemos desde nuestro hogar y además debemos poner límites para atender el teléfono a los clientes, sino, terminaremos contestando llamadas todo el día.

El final del día

Al momento de finalizar nuestra jornada de trabajo, debemos salir del lugar donde lo estamos haciendo, cerrar la habitación y evitar no entrar de nuevo hasta que vuelva a comenzar nuestra labor el día siguiente.

Debemos cambiarnos la ropa que teníamos, darnos una ducha si deseamos y relajarnos, intentar pensar lo menos posible del trabajo para que nuestra mente sepa que ya finalizó la jornada laboral.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar