¿Cómo Se Elabora Una Entrevista?

Cómo Se Elabora Una Entrevista
No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

¿Cómo se elabora una entrevista? A diario puede surgir este planteamiento cuando nos toca enfrentarnos al ser entrevistador, solo debes tratar de evitar la ansiedad y así la entrevista pueda fluir y las respuestas sean las deseadas.

A continuación, te daremos a conocer la manera de ¿Cómo se elabora una entrevista?  Sin morir en el intento ¡Así que sigue leyendo!

Cómo Se Elabora Una Entrevista

¿Qué Es Una Entrevista Y Cómo Se Elabora?

La entrevista es simplemente una conversación entre el entrevistado y el entrevistador donde se efectúa un pequeño interrogatorio con el fin de conocer sobre un tema, en la cual el entrevistado se encarga de dar las respuestas.

Es importante conocer que dentro de la entrevista existe dos roles: entrevistador y entrevistado.

El entrevistador es el moderador de la entrevista y se encarga de realizar un esquema de preguntas dando el inicio y el cierre del tema a tratar.

Entrevistado se considera el encargado de dar forma a cada una de las preguntas de manera voluntaria.

El propósito es obtener la información de una fuente confiable a través de formularios o esquemas de preguntas que facilite de esta manera la captación del tema que se encuentre abordando y seleccionar los datos más resaltantes.

El cómo se elabora una entrevista es una experiencia que puede ser vista desde dos perspectivas, la primera el beneficio que se puede obtener y la segunda es que para algunas personas puede ser algo complejo y puede generar incomodidad; sin embargo, puede cambiar de acuerdo a la manera en que el entrevistador elabore con anticipación las preguntas y obtener así el resultado deseado.

Pasos De Cómo Elaborar Una Entrevista Exitosa:

A continuación, se mencionarán los pasos de cómo elaborar una entrevista los cuales se detallan a continuación:

Investigación

La investigación es considerada la base de todas las entrevistas; ya que se debe evaluar el tema o la persona y esto permitirá al entrevistador realizar el esquema de preguntas que desea abordar y conducir la entrevista con más seguridad.

Objetivo propuesto

Se debe tener presente que se desea obtener al realizar la entrevista, tema que se va a abordar o información personal en el caso de que se trate de una entrevista laboral o lo que se quiera conocer para ese momento. Al conocer el objetivo puede llegar a definir con más precisión ¿Cuál es el fin de la entrevista? De esta manera no se perderá el hilo del tema al formular preguntas concretas y no tan extensa.

Conocimiento del tema

Conocimiento del tema o los temas para determinar los puntos que se deben mantener dentro de la entrevista, en algún momento de la entrevista puede aparecer el miedo; para evitar su aparición es importante que mantengas la seguridad y confianza, se puede sugerir el llevar anotaciones de los puntos tratar, sin embargo, esto puede ser utilizados en punto claves del tema, en otro aspecto puede ser un agente distractor y perder detalles de las respuestas por parte del entrevistado.

Observación

Atender y observar, se emplea mayormente cuando se trata de una entrevista laboral, se debe tomar en cuenta la reacción de la persona dentro del entorno y evaluar su personalidad tales como gesticulación, sus emociones y su tono de voz, donde se podrá observar cada uno de los detalles que no podrán detectarse por una serie de preguntas, utilizando para ello notas importantes.

No te vayas sin leer:  Las mejores preguntas para hacer en una entrevista de trabajo

Exploración

Se debe hacer una exploración al entrevistado para conocer sus gustos y actividades; que en las cuales se desenvuelve, si es una persona introvertida o extrovertida; para adaptar las preguntas que se van a formular para llevar a cabo la entrevista. Se sugiere siempre el hacer preguntas concretas para evitar que la ansiedad aparezca en el entrevistado.

Lista de preguntas

Siempre se deben preparar las posibles preguntas que serán utilizadas para el entrevistado, antes que nada, se debe crear un clima con la persona que se tendrá la conversación; sin embargo, es probable que surjan entre cada respuesta una nueva pregunta improvisada todo dependerá del cómo se lleve a cabo y no hacer todas las preguntas al mismo tiempo; a su vez se debe dar un tiempo entre cada pregunta y respuesta para evitar confundir al entrevistado y que no responda por completo cada pregunta.

Cuidar detalles

Se deben cuidar todos los detalles, para evitar que se presenten inconvenientes que puedan poner en riesgo la entrevista; en este caso si vas a realizar alguna base de datos es importante verificar que la plataforma funcione y que se pueda guardar todas y cada una de las impresiones de los entrevistados.

Cómo hacer una entrevista de trabajo

Consejos para realizar una entrevista de trabajo

Realizar una entrevista de trabajo con confianza y profesionalismo puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:

  • Investiga la empresa: Antes de la entrevista, investiga a fondo la empresa para conocer su cultura, valores y objetivos. Esto te permitirá mostrar un mayor interés y preparación durante la entrevista.
  • Prepara respuestas: Anticípate a las posibles preguntas que te pueden hacer y prepara respuestas claras y concisas que destaquen tus habilidades y experiencia relevante.
  • Muestra entusiasmo: Durante la entrevista, muestra entusiasmo por el puesto y la empresa. Haz preguntas pertinentes y demuestra tu interés genuino en la oportunidad.

Recuerda, la preparación y una actitud positiva son clave para realizar una entrevista exitosa.

Estructura de una entrevista de trabajo

La estructura de una entrevista de trabajo es un factor clave para asegurarte de obtener la información necesaria y evaluar adecuadamente a los candidatos. Aquí te presento una estructura sugerida:

  • Saludo inicial y presentación: Inicia la entrevista con un saludo amigable y una breve presentación de ti y de la empresa.
  • Revisión del currículum vitae: Dedica un tiempo a repasar el currículum vitae del candidato y haz preguntas claras sobre su experiencia y logros.
  • Preguntas específicas del puesto: Realiza preguntas diseñadas para evaluar las habilidades técnicas y las competencias necesarias para el puesto.
  • Preguntas de comportamiento: Formula preguntas sobre situaciones pasadas para evaluar cómo el candidato ha manejado desafíos y logrado resultados.
  • Permitir preguntas del candidato: Da al candidato la oportunidad de hacer preguntas sobre la empresa, el equipo de trabajo y las responsabilidades del puesto.
  • Cierre de la entrevista: Finaliza la entrevista agradeciendo al candidato por su tiempo y brindándole información sobre los próximos pasos del proceso de selección.

Técnicas de entrevista de trabajo

Existen diversas técnicas de entrevista que puedes utilizar para obtener información valiosa sobre los candidatos. Algunas de las técnicas más efectivas incluyen:

  • Entrevistas conductuales: Estas entrevistas se centran en las experiencias pasadas del candidato y cómo han abordado situaciones específicas.
  • Estudios de caso: Presenta a los candidatos con un problema o situación hipotética relacionada con el trabajo y evalúa su capacidad para resolverlo.
  • Entrevistas grupales: Realiza entrevistas en grupo donde los candidatos interactúan entre sí y participan en actividades colaborativas.

La elección de la técnica adecuada dependerá de tus objetivos y del tipo de información que desees obtener de los candidatos.

Guía para realizar una entrevista de trabajo

Una guía completa para realizar una entrevista de trabajo exitosa implica tener en cuenta varios aspectos. Aquí tienes una guía paso a paso:

  1. Preparación: Investiga a fondo al candidato, revisa su currículum y prepara las preguntas que deseas hacer.
  2. Establece el ambiente: Crea un ambiente cómodo y acogedor para que el candidato se sienta relajado.
  3. Inicio de la entrevista: Saluda al candidato, preséntate y explica el propósito de la entrevista.
  4. Realización de preguntas: Realiza las preguntas planificadas y escucha atentamente las respuestas del candidato.
  5. Evaluar y tomar notas: Evalúa las respuestas del candidato y toma notas relevantes para facilitar la comparación entre los candidatos.
  6. Cierre de la entrevista: Agradece al candidato por su tiempo, bríndale información sobre los siguientes pasos y responde a sus preguntas finales.
No te vayas sin leer:  Aprovecha las Notas: Cómo Potenciar tu Entrevista con Estrategias Efectivas

Recuerda que seguir una guía te ayudará a mantener la consistencia y a obtener información relevante y precisa de los candidatos.

Recomendaciones para elaborar una entrevista de trabajo

Elaborar una entrevista de trabajo efectiva implica tener en cuenta algunas recomendaciones clave:

  • Evita preguntas discriminatorias: Asegúrate de que tus preguntas se centren en las habilidades y competencias necesarias para el puesto y no en características personales protegidas por ley.
  • Sé objetivo y justo: Evalúa a los candidatos de manera imparcial y asegúrate de tener criterios claros para la evaluación.
  • Considera la experiencia del candidato: Toma en cuenta tanto la experiencia laboral previa como las habilidades transferibles que pueden ser relevantes para el puesto.

Seguir estas recomendaciones te ayudará a elaborar una entrevista justa y efectiva para seleccionar al mejor candidato para el puesto.

Proceso de una entrevista de trabajo

El proceso de una entrevista de trabajo suele constar de varias etapas que te permiten evaluar a los candidatos de manera gradual. Algunas etapas comunes pueden incluir:

  • Revisión inicial de currículum: En esta etapa, se realiza una revisión preliminar de los currículums para seleccionar a los candidatos que cumplan con los requisitos básicos.
  • Entrevista telefónica o en línea: Se realiza una entrevista breve para evaluar la idoneidad del candidato antes de invitarlo a una entrevista en persona.
  • Entrevista en persona: Esta etapa permite evaluar en profundidad las habilidades, competencias y personalidad del candidato a través de una entrevista cara a cara.
  • Referencias y verificaciones: Se solicitan referencias y se realizan verificaciones de antecedentes para confirmar la información proporcionada por el candidato.

El proceso de entrevista te ayudará a obtener una visión completa de los candidatos y a tomar una decisión informada.

Estrategias para una entrevista de trabajo

Existen diversas estrategias que puedes emplear para mejorar tus entrevistas de trabajo. Aquí tienes algunas estrategias efectivas:

  • Establece criterios de evaluación claros: Define los criterios específicos que buscas en un candidato y utilízalos como guía durante la entrevista.
  • Realiza preguntas situacionales: Pregunta a los candidatos cómo abordarían situaciones específicas relacionadas con el puesto para evaluar su pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas.
  • Utiliza ejemplos concretos: Pide a los candidatos que compartan ejemplos concretos de logros pasados y cómo han contribuido al éxito de un proyecto o equipo.

La implementación de estrategias efectivas te ayudará a obtener información relevante y a tomar decisiones más informadas durante el proceso de selección.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los errores más comunes en una entrevista de trabajo?

Algunos errores comunes en una entrevista de trabajo incluyen no prepararse adecuadamente, hacer preguntas inapropiadas o discriminatorias, y no evaluar de manera objetiva a los candidatos.

2. ¿Cómo puedo destacar durante una entrevista de trabajo?

Para destacar durante una entrevista de trabajo, es importante prepararse, mostrar confianza, ser claro y conciso en las respuestas, y demostrar interés genuino en la posición y la empresa.

3. ¿Qué debo hacer antes de una entrevista de trabajo?

Antes de una entrevista de trabajo, debes investigar sobre la empresa, revisar tu currículum y preparar respuestas a preguntas comunes de entrevistas.

4. ¿Cómo puedo prepararme para preguntas difíciles en una entrevista de trabajo?

Para prepararte para preguntas difíciles en una entrevista de trabajo, practica respuestas a preguntas desafiantes, reflexiona sobre tus experiencias pasadas y cómo pueden aplicarse al puesto, y sé honesto y auténtico en tus respuestas.

5. ¿Qué preguntas debo hacer al entrevistador durante una entrevista de trabajo?

Algunas preguntas que puedes hacer al entrevistador durante una entrevista de trabajo incluyen preguntar sobre las responsabilidades del puesto, el equipo de trabajo, la cultura de la empresa y las oportunidades de desarrollo profesional.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar