Cómo mantener contacto con reclutadores después de la entrevista

No te vayas sin descargar: Formato de currículum vitae 2023

Después de tener una entrevista de trabajo, es importante mantener contacto con los reclutadores para demostrar tu interés en el puesto y mantener una buena relación profesional. En este artículo, te ofreceremos consejos sobre qué hacer después de la entrevista y cómo mantener el contacto de manera efectiva.

Por qué es importante mantener contacto con los reclutadores

Mantener contacto con los reclutadores después de la entrevista muestra tu compromiso y entusiasmo por el puesto. Además, te permite mantener una relación profesional con ellos, lo cual puede ser beneficioso en el futuro si surgen nuevas oportunidades laborales.

Qué hacer después de la entrevista

Después de la entrevista, es importante enviar un agradecimiento al reclutador para mostrar tu aprecio por la oportunidad. Puedes enviar un correo electrónico corto y conciso en el que agradezcas al reclutador por su tiempo y reafirmes tu interés en el puesto.

Consejos para mantener el contacto

Para mantener el contacto con los reclutadores, es recomendable seguir estos consejos:

  • Mantén tu perfil de LinkedIn actualizado y conectado con los reclutadores de interés.
  • Envía actualizaciones periódicas sobre tus logros y proyectos relevantes.
  • Participa en eventos y conferencias en los que puedas encontrarte con los reclutadores.
  • Sé activo en las redes sociales profesionales, interactuando y compartiendo contenido relevante.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor forma de enviar un agradecimiento después de la entrevista?

La mejor forma de enviar un agradecimiento después de la entrevista es a través de un correo electrónico corto y conciso. Agradece al reclutador por su tiempo y menciona algo específico que hayas discutido durante la entrevista.

2. ¿Cuánto tiempo debo esperar antes de hacer un seguimiento después de la entrevista?

Es recomendable esperar aproximadamente una semana antes de hacer un seguimiento después de la entrevista. Esto le dará al reclutador suficiente tiempo para evaluar a todos los candidatos y tomar una decisión.

No te vayas sin leer:  Consejos para destacar en una entrevista de trabajo

3. ¿Qué debo incluir en un correo de seguimiento?

En un correo de seguimiento, debes agradecer nuevamente al reclutador por su tiempo, reiterar tu interés en el puesto y mencionar algo específico que hayas aprendido o discutido durante la entrevista. También puedes aprovechar esta oportunidad para proporcionar cualquier información adicional que consideres relevante.

4. ¿Es apropiado contactar a los reclutadores a través de redes sociales?

Sí, es apropiado contactar a los reclutadores a través de redes sociales profesionales como LinkedIn. Sin embargo, asegúrate de utilizar un tono profesional y de respetar los límites de la relación profesional.

5. ¿Qué hacer si no recibí respuesta después de hacer un seguimiento?

Si no recibes respuesta después de hacer un seguimiento, es posible que el reclutador esté ocupado o que ya hayan tomado una decisión. En este caso, es recomendable esperar unos días más y, si aún no recibes respuesta, puedes enviar un último correo educado preguntando sobre el estado del proceso de selección.

Mantener contacto con los reclutadores después de la entrevista es una estrategia importante para demostrar tu interés en el puesto y mantener una buena relación profesional. Sigue estos consejos y preguntas frecuentes para asegurarte de mantener una comunicación efectiva y positiva con los reclutadores.

Formatos de Currículum Vitae Para Descagar

Ejemplos de Cartas Para Descargar