Contenido
- 1 Mejores 9 Consejos Para Hacer Un Currículum Perfecto
- 1.1 1. No Mientas
- 1.2 2. Resalta Tus Habilidades Y Experiencias En Tu Currículum
- 1.3 3. Buena foto
- 1.4 4. Tener Un Currículum Diferenciador
- 1.5 5. Información de Contacto
- 1.6 6. Aceptar Las Críticas
- 1.7 7. Currículum Vitae Conciso
- 1.8 8. Cuida Tu Ortografía y Redacción
- 1.9 9. Organización Cronológica de la Información
Como bien lo sabes, el currículum vitae tiene una gran importancia, por lo tanto, debes saber cómo hacer un currículum vitae bueno y que impresione, para poder acceder a tu primera entrevista.
Los reclutadores y empleadores, ven docenas de currículum vitae en un día, por lo tanto, no tendrán mucho tiempo para revisarlos todos de la mejor manera. Por lo anterior, es necesario que hagas un currículum vitae, que resalte a primera vista y que llame la atención fácilmente.
Aunque la tecnología haya cambiado, todavía el currículum vitae es un documento primordial para la consecución de un puesto de trabajo, en donde debes condensar toda la información necesaria, para que el empleador te conozca y sepa si eres la persona a la cual están buscando.
Descarga estos modelos de carta
Mejores 9 Consejos Para Hacer Un Currículum Perfecto
A continuación, te daremos algunos consejos para hacer un currículum perfecto y que te sirva para que consigas el trabajo que tanto quieres.
1. No Mientas
No mentir y ser honesto, es quizás uno de los más importantes consejos que te podemos dar, para que hagas un excelente currículum vitae. De nada te sirve inventar acerca de tus conocimientos o experiencias, dado que te harán pruebas antes de que ingreses al trabajo, en ellas sabrán muy bien tus habilidades.
Dado el caso qué cuentas con suerte y pases las pruebas; con el transcurrir de los días y las obligaciones propias del puesto, no habrá forma ocultar tus debilidades e incapacidad. Recuerda que más rápido cae un mentiroso que un cojo.
2. Resalta Tus Habilidades Y Experiencias En Tu Currículum
Como bien sabes los reclutadores pueden ver muchas CV en un día, por lo tanto, deberás resaltar tus fortalezas y experiencias laborales. Resalta los programas qué dominas y tu nivel de conocimiento en ellos.
De acuerdo al puesto de trabajo que estás buscando, debes adaptar muy bien tu perfil para que se alinee con lo que se busca sin llegar a mentir.
3. Buena foto
Aunque no es obligatorio en todos los países ponerle una foto a tu currículum vitae, en otros sí que es muy importante tenerla. Por lo tanto, debes poner una foto profesional con buena iluminación, de un solo fondo y que se vea tu cara de frente con un gesto amable.
Evita poner fotos de cuerpo entero o con accesorios como gafas de sol, gorras o bufandas.
4. Tener Un Currículum Diferenciador
Procura tener un currículum vitae con un diseño original en el que resalte y se organiza muy bien la información que desea destacar. En esta página tenemos formatos de currículum variados qué te harán destacar fácilmente.
5. Información de Contacto
Este es un punto es muy importante y se debe resaltar, debido a que una vez el empleador haya leído bien tú CV, tendrá que ponerse en contacto contigo. Por lo anterior, se aconseja que pongas un número de celular para que la comunicación se haga directamente.
También cabe resaltar que debes tener un correo electrónico de preferencia serio, en el que evites apodos en su nombre y el cual revises constantemente, por si no te han podido contactar a través del celular.
6. Aceptar Las Críticas
Antes de enviar tu currículum vitae a los distintos portales de empleo o a los correos de las empresas, asegúrate de mostrar tu currículum personas allegadas. Lo anterior se hace, para que ellas te retroalimenten y puedas mejorar las partes débiles de tu currículum vitae.
7. Currículum Vitae Conciso
Debes estructurar muy bien la información que vas a poner dentro de tu currículum vitae. Recuerda que entre más breve y conciso sea tu currículum vitae, mucho mejor será para que los empleadores lo lean fácilmente.
Si puedes hacer un currículum vitae en una sola hoja, sería muy bueno. Pero si tienes mucha experiencia lo ideal sería no pasar de dos hojas.
8. Cuida Tu Ortografía y Redacción
La ortografía y la redacción son vitales para hacer un currículum vitae bueno. No hay nada más agradable que leer algo bien escrito y redactado, además que eso da una muy buena impresión de la persona. Recuerda que el currículum vitae, brinda una primera impresión del aspirante al cargo y qué mejor que hacerlo de esta manera.
9. Organización Cronológica de la Información
La información de tus experiencias laborales y tus estudios deben ser puestas cronológicamente del más reciente al más antiguo respectivamente. Si tienes muchos estudios de nivel superior sólo pon los últimos tres o cuatro como máximo. Si has hecho cursos complementarios, sólo pon los que aplican al perfil que están buscando.
Al igual pasa con las experiencias laborales, en las cuales debes poner las más recientes y omitir aquellas experiencias que no hayan durado más de 6 meses, tratando de poner como un máximo de 3 experiencias.
No olvides poner la ubicación, nombre de la institución o empresa, las fechas de inicio y final, de cada una de tus experiencias laborales y tus estudios.
De esta manera hemos llegado al final de este artículo, esperando qué sepas cómo hacer un currículum vitae bueno y qué impresione a primera vista. Recuerda compartir esta valiosa información a través de tus redes sociales.