Contenido
El reclutamiento en línea es una de esas ventajas que nos ha brindado la tecnología para poder conseguir postulaciones para nuestras empresas y poder manejarlas a través de la web. Sigue leyendo para un par de consejos para que sepas cómo hacer reclutamiento en línea.
¿Tienes Una Web Corporativa?
El primer paso para encaminarse a hacer reclutamiento en línea es contar con un sitio web corporativo que le resulte atractivo a los potenciales postulados, que a su vez sea práctica y dinámica para que se use sin problemas. Y, para que llegue a más personas, esté correctamente posicionada.
También es de suma importante que cualquier persona que se encuentre interesada encuentre un espacio exclusivo para que pueda dejar su currículum vitae, así tú sabes dónde pasar a recogerlos en los momentos que te destines a evaluar candidatos para un puesto en tu empresa.
Descarga estos modelos de carta
Otro punto muy importante es que la web corporativa se mantenga en constante actualización con las vacantes que se tienen en el momento en dicha empresa. No servirá de nada tener personas aplicando para un puesto que ya no se encuentra disponible, y estar esperando ahí para siempre.
También es una gran idea que, dentro de la web corporativa, exista un formulario que puedan llenar todos los aspirantes en donde se recojan sus datos de mayor importancia (puede ser su edad, dirección, nivel de educación, entre otros), en pro de que te ayude a pasar el primer filtro.
¿Conoces Los Sitios Webs De Empleo?
Si quieres hacer reclutamiento en línea sin invadir tu sitio web corporativo con propuestas de cientos de candidatos puedes hacer uso de la información que una página web de empleo tiene para ofrecerte. Allí habrá una gran base de datos de candidatos que nunca parecerá acabar.
En la mayoría de los casos tendrás que suscribirte a la web, crear un perfil, y pagar una pequeña cantidad de dinero para poder anunciar que en tu empresa se encuentra disponible una o varias vacantes. Pero esta es una inversión realmente pequeña que vale la pena hacer.
En estos sitios web no sólo las personas que conocen tu empresa estarán interesadas en al menos leer tu propuesta, sino también cualquiera que se encuentre buscando empleos cerca de tu localidad. Es por esto que el mayor consejo es el de marcar con mucha claridad cuáles son las condiciones para el puesto.
¿Cómo hacer reclutamiento en línea en sitios web para empleos sin saturarse de postulaciones?, cierra al máximo las posibilidades de los candidatos. De esta manera sólo las personas que realmente cuentan con lo que estás buscando se postularán. Lo que hace que, así deba revisar 50 propuestas, todas resulten apropiadas.
¿Harás Entrevistas Laborales En Línea?
Si se llevará a cabo todo el proceso de reclutamiento en línea esto quiere decir que, el último filtro, el cual son las entrevistas laborales, también deberán ser mediante conexión a internet. Y este es un punto en el que se debe tener mucho cuidado.
Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a demostrar que, a pesar de que estás llevando las entrevistas de empleo en línea, la oferta de trabajo es seria:
- Hazlas en horarios pertinentes. Cualquier persona dudaría de la oferta si la entrevista de trabajo es de noche. Lo mejor es que sea entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde.
- Cuenta con buena iluminación y ambientación. Es importante que las personas sean capaces de reconocer tu rostro, y que tu entorno denote profesionalismo. Incluso yo dudaría de alguien que me habla desde un cuarto oscuro, recostado en su cama. Intenta siempre estar en tu oficina, o armar un set en casa.
¿Has Intentado Hacer Reclutamiento En Redes Sociales?
Ya es una realidad palpable el hecho de que el reclutamiento en redes sociales es la nueva forma de buscar talentos en línea, y la que más destaca dentro de este ámbito es LinkedIn. Aunque también puedes darte una vuelta por Facebook, Twitter, y hasta Google+.
La ventaja que tendrás en LinkedIn es que todo aquel que se encuentre interesado en tu propuesta podrá compartirte de manera automática su currículum, y podrá sólo postularse una vez para evitar la saturación.
¡Es Hora De Ponernos Manos A La Obra!
Esperamos que nuestros tips sobre cómo hacer reclutamiento online te hayan servido, y pronto inicies esa nueva fase de encontrar trabajadores para tu empresa en línea.